La Nación: Incendios en El Bolsón: el gobernador comunicó que un hombre murió en MallÃn Ahogado
02/02/2025
| 69 visitas
Por el momento se desconocen los motivos del fallecimiento; según expresó el intendente local, la vÃctima habÃa sido advertida para evacuar la zona pero se negó
Dos dÃas después del comienzo de los incendios en El Bolsón y en un contexto de “emergencia Ãgnea“, autoridades de la ciudad rionegrina anunciaron que un hombre murió en la localidad de MallÃn Ahogado. Por el momento, se desconocen los motivos del deceso y los datos de la vÃctima.La noticia fue confirmada en primer lugar por el gobernador de RÃo Negro, Alberto Weretilneck, quien expresó en sus redes sociales: "Lamentamos profundamente el fallecimiento de un vecino en la zona afectada por los incendios en El Bolsón. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difÃcil momento“.Lamentamos profundamente el fallecimiento de un vecino en la zona afectada por los incendios en El Bolsón. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difÃcil momento.— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) February 1, 2025También se pronunció sobre la muerte el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, que lamentó lo sucedido “con profunda tristeza†y declaró: “Enviamos nuestras condolencias y todos los bolsonenses acompañamos a su familia y seres queridos en este doloroso momentoâ€. El cuerpo de la persona fallecida será trasladado a Bariloche para que se le pueda realizar la correspondiente autopsia.Según relató Pogliano al Diario de RÃo Negro, la vÃctima era un hombre a quien se le avisó que debÃa evacuar su casa por su seguridad, pero que sin embargo se negó a hacerlo. Hasta ahora, el fuego alcanzó las 1600 hectáreas, lo que generó que más de 800 personas deban abandonar sus domicilios.La situación en El Bolsón está tensa por los incendios: la provincia declaró la “emergencia Ãgnea†hasta el 30 de abril, mientras que hay numerosas viviendas dañadas, incluidas “pérdidas gigantescasâ€. En la tarde del sábado, el Comité de Emergencia de la zona evacuó personas de Costa del RÃo Azul y Wharton, mientras que hay 40 turistas resguardados en refugios.En este contexto, Weretilneck intentó calmar a los habitantes locales: “Quiero llevarle tranquilidad a todos los familiares de quienes nos están visitando. No hay ninguna persona del resto del paÃs que está veraneando cuya vida corra peligro. Se está armando un diagrama de evacuación voluntaria de los turistas que estaban en los refugios. No es obligatoria, es voluntaria. Quienes quieren quedarse, pueden hacerlo en los refugiosâ€.pic.twitter.com/Fw1m9MLO6S— Bruno Pogliano (@BrunoPoglianoOK) February 2, 2025El operativo de evacuación comenzó dÃas atrás en los refugios La Playita, Tronconada y Cajón del Azul. Desde ese momento, autoridades provinciales señalaron que están trabajando en el abastecimiento de medicamentos para que el Centro de Salud vuelva a funcionar adecuadamente. Además se habilitará un Registro Civil para atender a los vecinos que perdieron su documentación en medio de las llamas.En MallÃn Ahogado, donde se registró la primera vÃctima de los incendios, el fuego se inició en el sector denominado Loma de los Piches, que está próximo a la Confluencia de los rÃos Blanco y Azul. Las llamas se dividieron seis sectores que fueron atacados en toda su extensión por las brigadas de incendios de la Comarca Andina con el apoyo del Splif de Bariloche.La provincia advirtió mediante la emergencia que está prohibida la generación de cualquier tipo de fuego al aire libre, actividades que puedan provocar incendios, y se estableció que los concesionarios de balnearios, zonas turÃsticas, campings, complejos hoteleros o cabañas, propietarios de campos, casas de verano, clubes y predios de esparcimiento en general deben extremar las medidas de prevención y vigilancia contra incendios.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
http://www.fmciudad973.com.ar/inicio/noticia/12906.html